UnaBiz asegura a KDDI Open Innovation Fund 3 y KYOCERA Communication Systems Co., Ltd. como inversionistas estratégicos

UnaBiz, integrador y proveedor global de servicios multitecnología especializado en diseño de soluciones IoT, anuncia el exitoso primer cierre de su ronda de financiación pre-serie C por un valor de 25 millones de dólares, con la participación del KDDI Open Innovation Fund 3 y KYOCERA Communication Systems Co., Ltd (KCCS).

Esta inyección de capital se produce después de la adquisición e integración por parte de UnaBiz de la tecnología 0G de Sigfox, que ahora opera con beneficios gracias al crecimiento continuo de los ingresos y a la optimización de las operaciones. En los últimos 2 años, UnaBiz ha agregado 4 millones de nuevos dispositivos a la red global 0G, convirtiéndose en la red LPWAN no licenciada más grande del mundo.

Kazuhiko Chuman, gerente general de la División de Innovación Abierta de KDDI Corporation, ha elogiado a UnaBiz por estar a la vanguardia en la expansión del negocio de la red 0G de Sigfox y por su contribución significativa al ecosistema de negocios de IoT. Por su parte, Yoshiaki Nagai, gerente general adjunto del Grupo de TIC y División de Soluciones Inalámbricas de KCCS, ha destacado que esta inversión fortalecerá aún más los lazos con UnaBiz.

Estrategias de crecimiento y expansión con la entrada de financiación

Los nuevos fondos se destinarán al crecimiento en la industria de la seguridad. UnaBiz ha conectado 1 millón de dispositivos adicionales en esta industria y está invirtiendo en asociaciones con fabricantes de automóviles y motocicletas para expandir sus servicios de telemetría y anti-jamming a nivel mundial.

Asimismo, UnaBiz busca profundizar en el mercado de la logística y cadena de suministro. La empresa ampliará el uso de sus servicios de geolocalización basados en WiFi, enfocándose en casos como el rastreo de pallets y paquetes.

Otro de los objetivos de UnaBiz es la expansión en servicios públicos con soluciones híbridas. La compañía acelerará su participación en el segmento de gas y agua mediante soluciones que aprovechan tecnologías de red híbridas.

Henri Bong, CEO y cofundador de UnaBiz, ha expresado su entusiasmo por la rápida evolución de la empresa, destacando que, desde la adquisición de la tecnología 0G de Sigfox, han liberado todo su potencial y se han convertido en uno de los mayores agregadores de soluciones de IoT masivo a nivel mundial, con 13.5 millones de dispositivos conectados, 4 millones de ellos en los últimos 24 meses.

Alexis Susset, CTO de UnaBiz y vicepresidente ejecutivo de UnaBiz Japón y Corea del Sur, subrayó la importancia de Japón en el crecimiento de UnaBiz, gracias a un ecosistema en rápida expansión de socios y clientes en sectores clave como servicios públicos, logística y seguridad. La inversión continua de KDDI y KCCS refuerza el compromiso de la empresa con el avance de las tecnologías y modelos de negocio de IoT.

Manuel Álvarez, Managing director de UnaBiz España subraya la importancia de nuestro país en este crecimiento: “la implementación del IoT en sectores como la logística, la agricultura y la ganadería, así como en la eficiencia energética, subraya el papel crucial que desempeña esta tecnología en la mejora de la productividad y la sostenibilidad en una variedad de industrias españolas”.

UnaBiz espera cerrar definitivamente esta ronda de financiación en octubre de 2024.

En la próxima década se jubilarán 301.700 personas en Galicia (pero solo 68.508 jóvenes entrarán al mercado laboral)

El relevo generacional se ha consolidado como una de las principales preocupaciones en España en materia de sostenibilidad del mercado laboral. Durante los últimos años, se viene alertando sobre el desequilibrio creciente entre las personas que se incorporan por primera vez al trabajo y aquellas que abandonan la vida laboral por jubilación, una brecha que amenaza con agravar la escasez de talento en sectores clave de la economía.

El superlujo inmobiliario en España ya supera los 9 millones de euros por casa

La firma inmobiliaria de lujo Walter Haus comercializará cuatro de los activos más exclusivos del segmento superlujo español. Ubicadas en localizaciones icónicas como Paseo de Gracia (Barcelona), el barrio de Jerónimos y El Retiro (Madrid) o primera línea de mar en Platja d’Aro (Costa Brava), estas viviendas representan claros ejemplos de lo más alto del mercado de lujo en España, con precios que oscilan entre los 9 y los 12 millones de euros. Diseño, historia, privacidad y vistas son los elementos más valorados por las grandes fortunas.

Los hoteles gallegos aumentan en julio un 10% sus ingresos, que ascienden a 63,72 millones de euros

Los hoteles y pensiones gallegos recibiron el pasado mes de julio más de 635.000 viajeros que hicieron más de 1,3 millones de noches, lo que supone un incremento de 3% en viajeros y del 3,3% de noches en este tipo de establecimientos. Trajo consigo también una evolución económica importante para el sector hoteleros en ese mes con un crecimiento de sus ingresos en un 10% hasta alcanzar los 63,72 millones de euros, la cifra más alta de la serie histórica.

Los CEO del FTSE 100 ganaron un promedio récord de 5,3 millones anuales, un 6,8% más

La remuneración media de los consejeros delegados del FTSE 100, el principal índice selectivo de la Bolsa de Londres, alcanzó en el ejercicio 2024/25 una mediana de 4,58 millones de libras (5,3 millones de euros), lo que representa un incremento anual del 6,8%, el cuarto aumento consecutivo y la tercera vez que la cifra marca un nuevo récord, según el análisis del High Pay Centre.